Valle de Mexicali y San Felipe cierran Temporada de Camarón a la alza

Con un rendimiento de cuatro toneladas por hectárea y un precio histórico favorable en el marcado, la temporada de cosecha de camarón cerrará positivamente en Baja California.
El secretario de Pesca y Acuacultura de Baja California (SEPESCABC) Carlos Aceves González, informó que este año están en operación ocho granjas de cultivo, de las cuales seis se encuentran en el Valle de Mexicali.
Aceves González acudió el fin de semana a la empresa Viszomar, ubicada en San Felipe, donde se obtendrá la mayor producción de camarón de cultivo, estimada en poco menos de 200 toneladas.
Expuso que el Gobernador José Guadalupe Osuna Millán mantuvo su voluntad de apoyar a la camaronicultura en el Estado, actividad que inició durante la gestión del Gobernador Héctor Terán Terán (QEPD).
Este año la administración estatal ha destinado cerca de cuatro millones de pesos para el mejoramiento de infraestructura, además de capacitación para buenas prácticas productivas, sanitarias y de procesamiento.
Sólo en la región de Cucapá, las 7 empresas dedicadas al cultivo del crustáceo han registrado pre cosechas por 36 toneladas, estimándose que lleguen a los 60 mil kilos al final de la temporada.
Aunque existe más superficie con vocación para el cultivo de camarón, otras empresas no estuvieron en condiciones de sembrar por diversos factores.
“Este ha sido un buen año, porque se superó el rendimiento por hectárea, que en 2012 fue de 2.5 toneladas, y ahora casi se duplicó”, explicó.
En Sonora y Sinaloa la producción histórica por hectárea es de 2 toneladas, aunque este año se vio mermada por la mortalidad de producto a consecuencia de enfermedades.
Aceves lamentó los problemas de salud por los que están atravesando otros estados del noroeste, pero esa situación ha favorecido a los productores de Baja California, donde a la fecha no se han reportado enfermedades.