Reportó CICESE "enjambre" sísmico en el golfo de California

Según los datos de la Red Sísmica del Noroeste, dependiente del departamento de sismología del CICESE (Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada), informó que este domingo se presentó un enjambre de sismos en el golfo de California, con magnitudes de entre 3.8 y 5.3 grados.
La actividad sísmica inició desde la 1:31 de la mañana del domingo y el temblor de mayor magnitud se registró a las 17:12:50 hora local a 114 km al sureste del puerto de San Felipe.
Esta serie de movimientos aunado a un ligero movimiento de 3.2 grados cerca del Centinela el sábado pasado, alimentó el sensacionalismo de algunos sitios de internet en la región, provocando confusión y temor en redes sociales entre la comunidad mexicalense.
Al respecto, el Maestro Luis Mendoza Garcilazo, Investigador del CICESE y colaborador asiduo de Zonalider.com, comentó que este tipo de actividad es comun en el golfo de California.
Agregó que se da en las cuencas del golfo o centros de dispersión de corteza, y se caracterizan por muchos sismos en tiempo corto, la mayoria de magnitudes similares, no predomina uno solo de magnitud mayor.
Mendoza Garcilazo exhortó a la población a evaluar los medios por los cuales se informa y a mantener siempre la calma, pues es de todos conocida la actividad sísmica de la región.
Recordó estar prevenidos y tener un plan familiar ante cualquier eventualidad.