Aguinaldo de burócratas y maestros proporcional a días trabajados

En relación a las expresiones vertidas por los líderes magisteriales sobre la retención al aguinaldo de los trabajadores magisteriales, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas expresa lo siguiente:
1.- En los últimos días la dirigencia sindical de los maestros, y algunos de ellos mismos en lo particular, han expresado su inquietud porque en el pago correspondiente a su aguinaldo se han registrado descuentos.
2.- Comprendemos su preocupación y la compartimos, pero es importante comentarles que se trata de la aplicación del criterio emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
3.- Lo único que el Estado ha hecho es aplicar el fallo emitido por la Suprema Corte de la Justicia de la Nación referente a los aguinaldos y que establece que esta prestación se debe pagar en forma proporcional, es decir sin tomar en consideración aquellos días no laborados.
4.- La nueva Jurisprudencia de la Corte, la cual entró en vigor a partir de junio pasado, es muy clara cuando precisa que todos los trabajadores al servicio de los poderes del Estado, donde se incluyen a los empleados de base, a los de confianza, a los maestros y a los policías deben recibir su pago de aguinaldo y prima vacacional correspondiente en forma proporcional pero solo sobre los días que trabajaron. Ello significa que las ausencias y las incapacidades no profesionales no deben considerarse para ese cálculo.
5.- Es importante que todos los trabajadores, y no sólo los maestros, sepan que la medida aplica sólo a partir de éste año y de ninguna manera es retroactiva.
6.- También deben saber que la decisión de aplicar o no los descuentos no puede ser discrecional, es decir, si queremos o no hacerlo: Es nuestra obligación hacerlo porque de no hacerlo incurrimos en una responsabilidad legal.
7.- Se hace además, porque estamos convencidos de que debemos actuar con transparencia y ser congruentes con el criterio de rendición de cuentas al que nos obliga la ley.
8.- Por último, quisiera destacar, señala el secretario de Planeación y Finanzas Manuel Aguilar Bojórquez, que aplicar esta nueva jurisprudencia legal es un acto también de justicia porque por primera vez se reconoce y premia a los trabajadores que laboraron todos los días del año y ahora se les diferencia de aquellos que no lo hicieron.