Indignación y sospecha por la liberación de Manuel Garibay Espinoza

Molestia y una gran indignación ha causado en la opinión pública de Baja California, la sospechosa liberación de Manuel Garibay Espinoza, quien fuera acusado de diversos delitos como homicidio y secuestro, además de considerársele como presunto operador del Cártel de Tijuana y del Cártel de Sinaloa, a lo largo de su historial delictivo.
Como se recordará, en junio del 2010 la Policía Estatal Preventiva de Baja California lo detuvo y fue enviado a un penal de alta seguridad en Tamaulipas, sin embargo, mediante diversas argucias legales logró librar los cargos de tráfico de drogas y delincuencia organizada que se le imputaban, por lo que el pasado 7 de mayo fue liberado y trasladado a Baja California para enfrentar acusaciones por homicidio y asociación delictuosa.
Garibay Espinoza fue recluído en el Penal de El Hongo en la ciudad de Tecate, mientras su caso fue asignado a la Juez Mixta de Primera Instancia, Consuelo Elizondo Navarrete, con sede en el poblado Guadalupe Victoria, en el valle de Mexicali, la cual decretó este martes 13 de mayo el auto de libertad a favor del acusado.
La sospecha y molestia de las autoridades apunta nuevamente a la Juez Mixta de Primera Instancia, ya que fue ella también la que en abril de 2013 liberó a Gerardo Garibay Espinoza, hermano de Manuel.
Con dicho antecedente, no se explica aún de manera convincente cómo fue que se le asignó una vez más este caso, además de que la sede de dicho juzgado se encuentra en el valle de Mexicali, zona de influencia de los acusados.
POSTURA DE LA PROCURADURIA DE JUSTICIA DE BAJA CALIFORNIA
La Procuraduría General de Justicia del Estado informó este miércoles que interpondrá un recurso de inconformidad contra la resolución que dictó la Juez Mixta de Primera Instancia a favor de Manuel Garibay Espinoza.
La Procuradora del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva, informó que dentro del plazo legal establecido se presentará un recurso de apelación ante magistrados de Segunda Instancia, toda vez que no están de acuerdo con la resolución que dictó la Juez.
Mencionó que se revisará a detalle la resolución para acreditar en la Segunda Instancia lo que no se valoró como prueba en la acusación que hizo la Fiscalía contra Garibay Espinoza, como probable responsable del homicidio de Federico Alvidrez Miramontes ocurrido el 22 de septiembre del 2002.
La Fiscal del Estado, informó que a la par de este expediente la Procuraduría General de Justicia de Sonora requirió a Garibay Espinoza por los delitos de homicidio calificado y asociación delictuosa, ocurridos el 2 de marzo de 2002 en San Luis Río Colorado, donde la víctima fue José Antonio Pineda Rodríguez, mismo que se desempeñaba como jefe de la Policía Preventiva.