Confirman pérdida de miles de empleos en Tijuana por Reforma Fiscal

Los efectos de la reforma hacendaria y el aumento del IVA en la frontera al 16% impulsados por el Gobierno Federal y aprobados por el Congreso de la Unión, ya comenzaron a generar estragos en Baja California
Tras asumir el cargo como nuevo Presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay para el periodo 2014-2015, Rodolfo Valtierra Ramírez, señaló que el sector que representa ha realizado el despido de aproximadamente 2 mil trabajadores.
Agregó que esperan condiciones complicadas en los próximos meses, ya que tienen información de que cuatro industrias ubicadas en Otay están a punto de cerrar, debido principalmente al incremento de los gastos de operación que trajeron consigo las reformas fiscales aprobadas en diciembre pasado.
Valtierra Ramírez anunció con preocupación que la empresa Panasonic cerrará su puertas en marzo próximo dejando sin empleo a más de 6 mil tijuanenses.
LAMENTA LA SITUACION EL SENADOR ERNESTO RUFFO
El Senador de la República por Baja California, Ernesto Ruffo Appel, lamentó el anuncio del cierre de la empresa Panasonic en Tijuana y se manifestó una vez más en contra de la Reforma Fical aprobada recientemente.
Ruffo Appel agregó que sin duda el aumento del IVA quita competitividad y golpea a todos los sectores de la región, además de provocar desventajas con respecto a los vecinos país del norte.
Actualmente existe una petición presentada y aceptada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para echar abajo el aumento de IVA en fronteras, en la cual los Senadores de Baja California, Ernesto Ruffo y Víctor Hermosillo, se han mantenido activos.
RESPONDE GOBIERNO DEL ESTADO CON PROGRAMA CRECEBC
Horas después del anuncio de la salida de Panasonic de Tijuana, en Mexicali el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, pidió el apoyo a todos los sectores del estado, pero sobre todo a la sociedad civil para que lo apoyen, en lo que denominó una gran Cruzada por el Empleo y el Crecimiento Económico de Baja California (CRECEBC).
El mandatario estatal dio a conocer una serie de estímulos económicos y descuentos para personas y empresas en la entidad, además de recibir el respaldo del Consejo Coordinador Empresarial del Estado.
Lo que nadie puede negar, es que la aprobación de las reformas hacendarias y el aumento del IVA en la frontera comienzan a dar sus primeros efectos.