Brexit pega en la frontera norte y dólar se acerca a los 20 pesos

El Gobierno de México anunció este viernes un nuevo ajuste al gasto y posibles cambios en política monetaria, a fin de frenar la volatilidad provocada por el Brexit, es decir, la decisión del Reino Unido de salir de la Unión Europea.
"Hoy hemos instruido un segundo recorte al gasto público exclusivamente al Gobierno federal, no incluye a Petróleos Mexicanos (Pemex), por 31.715 millones de pesos (unos 1.733 millones de dólares)" para 2016, dijo en rueda de prensa el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.
El Brexit ha provocado la caída del peso frente al dólar, caída de la bolsa mexicana de valores y de otros mercados financieros en todo el mundo.
Las autoridades explicaron que la próxima semana se celebrará una reunión de la Junta de Gobierno del banco central y la Secretaría de Hacienda, en la que se evaluarán posibles efectos del Brexit y las acciones para garantizar la estabilidad macroeconómica.
A su vez, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quiso apagar fuegos en el plano comercial, asegurando que el país está "listo" para presentar un nuevo acuerdo comercial con el Reino Unido si este opta por "suspender todos los compromisos".
Este acuerdo serviría para "establecer un tratado de libre comercio bilateral en el momento que sea necesario", agregó tras recordar que la desconexión del Reino Unido durará al menos dos años y que este podría mantener ciertos acuerdos comerciales.
Junto a ello, recordó que la relación comercial entre ambos países representa solo el 0.7 % del comercio global del país.
IMPACTO EN LA FRONTERA NORTE DE MEXICO
Por lo pronto uno de los impactos directose inmediatos provocados por el Brexit, es el aumento del precio del dólar lo que afecta de manera considerable a los habitantes de la frontera norte de México que cruzan a la unión americana a consumir sus productos, así como el encarecimiento de todos aquellos insumos que sea importados a México.
Al medio día de este viernes, Banamex ubicaba el dólar interbancario en $18.50 a la compra y en $19.25 a la venta, mientras que en casas de cambio en Mexicali se ha manntenido en $17.85 a la compra y $17.95 a la venta.
El nerviosismo de los mercados financieros mundiales apenas comienza y con ello se reaviva la posibilidad de que el dólar roce nuevamente la barrera de los 20 pesos por unidad.