Museo Sol del Niño: 15 años de diversión y aprendizaje en Mexicali

El pasado 21 de septiembre cumplió 15 años unos de los lugares de entretenimiento y educación con mayor arraigo en la comunidad mexicalense, se trata del Museo Sol del Niño.
Una década y media después de su apertura, más de 4 millones de personas de todas las edades y más de 300 exhibiciones han pasado por sus instalaciones, que hoy son un referente obligado para identificar a nuestra ciudad.
Abrió sus puertas al público el 21 de septiembre de 1998 y fue inaugurado por el entonces Presidente de la República, Ernesto Zedillo Ponce de León; el Gobernador de Baja California, Héctor Terán Terán (QEPD) y el Alcalde de Mexicali, Eugenio Elorduy Walther.
Para garantizar su correcto funcionamiento y fortalecer sus lazos con la comunidad se conformó como una Asociación Civil sin fines de lucro, apoyada en los esfuerzos y voluntades del Patronato y los distintos niveles de gobierno.
Desde su inicio y hasta la fecha se ha tenido el apoyo de instituciones públicas y privadas, empresas y personas comprometidas con la educación, que han permitido la construcción, equipamiento y crecimiento continuo.
En un inicio contó con más de 30 mil metros cuadrados de terreno, 4,244 metros cuadrados de construcción en el área de exhibiciones y 7,723m² de construcción en las áreas exteriores y estacionamientos.
La nave principal es un ícono de la ciudad, ya que es la estructura de “La Jabonera del Pacífico”, un antiguo almacén de semilla de algodón que fue rescatado de las afueras de la ciudad para rehabilitarlo.
Este edificio es reconocido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como un monumento histórico y representa la actividad productiva que impulsó el desarrollo de Mexicali y su Valle, como lo fue el cultivo del algodón.
Tan sólo en el primer año de operaciones se recibió la visita de más de 270 mil personas, de las cuales la mitad fueron niños.
Museo Sol del Niño tiene como objetivo desarrollar el gusto e interés de los niños, jóvenes y adultos hacia la cultura, la ciencia, la tecnología y el medio ambiente, a través de un espacio interactivo que invita a la experimentación, el análisis, la innovación y la creatividad.