La presencia femenina en el ámbito cervecero
En los últimos dos años, he visto y también lo he vívido, cómo la presencia femenina en el medio cervecero, específicamente en la cerveza artesanal, se ha ido haciendo cada vez más presente y fuerte, tanto en nuestro país, como en otros lugares del mundo.
Ya no hay duda de que la cerveza es también un tema que interesa a las mujeres, se ha visto a lo largo de la historia, aunque hubo un tiempo en que se atenuó.
De hecho, quienes empezaron a preparar esta bebida fermentada hace miles de años, fueron mujeres en Egipto y en la antigua Mesopotamia. Con el tiempo pasó a manos masculinas, tanto la producción y todo el negocio.
Sin embargo, actualmente las mujeres están participando más en todos los aspectos, y afortunadamente en conjunto con los hombres.
Lo están haciendo decididas y bien, tanto así que están destacando y hasta son líderes de organizaciones importantes, como por ejemplo en Estados Unidos, la Asociación de Cerveceros, la dirige una señora; además, en el país vecino y en Europa, existen grupos femeninos como Pink Boots Society o Barleys Angels.
Ambos sin fines de lucro, sino con la finalidad de promover cultura cervecera y de apoyar a las mujeres en el ramo. En Alemania, Inglaterra, Bélgica y Austria, hay cada vez más Maestras Cerveceras profesionales y quienes también dirigen su propia cervecería.
En México, sin el objetivo de que suene a presunción, sino por el hecho de informar, desde que existe el grupo Mujeres Catadoras de Cerveza en México, las mujeres interesadas en consumir buena cerveza y aprender del tema, ha ido en aumento.
Aunque también, es importante mencionar que antes de, había ya algunas chicas con conocimiento e interés en el tema, y al formarse el grupo sin fines comerciales, lo que se hizo fue reunirlas a todas. La revolución y alboroto que se armó desde su creación ha sido imparable. Cada vez se unen más, del país y del extranjero. No en vano, de ser un grupo virtual creado en Facebook, pasó a ser un movimiento real.
Bastantes cosas se han logrado y aportado desde entonces, no sólo aprender más sobre la verdadera y buena cerveza, a apreciarla y transmitir conocimiento serio a nuestro entorno poniendo el granito de malta para ir cambiando el consumo de cerveza en el país, que se vuelva más consciente y moderado, sino también y esto es lo que quiero destacar: se está convirtiendo en un semillero de chicas participativas y emprendedoras en el ámbito cervecero.
Algunas ya elaboran su propia bebida en casa con la intención de algún día dedicarse profesionalmente a este negocio; otras ya colaboran con cerveceros en la producción o en determinada área de alguna microcervecería, como en diseño gráfico, mercadotecnia o ventas.
También ya hay chicas que están trabajando con su propio proyecto empresarial, se dedican a hacer cerveza, o son comerciantes y se encargan de la venta y distribución de la misma, u organizan eventos cerveceros.
Igualmente, hay quienes se están preparando académicamente como Sommelier, Cicerone o como jueces certificadas en catar cervezas y están siendo invitadas a participar como conferencistas, impartir seminarios o catas.
Por otra parte, habemos quienes nos estamos dedicando, tímidamente me incluyo, a escribir sobre el tema, a difundir y promover la cultura cervecera en los medios de comunicación o al periodismo cervecero, destacando siempre la apasionante, noble y sincera labor que hombres y mujeres realizan en torno a la deliciosa bebida que es la cerveza.
Así las cosas con las chicas...¡y vamos por más!.
¡Salud por la cerveza que une a hombres y mujeres!... y en esta ocasión, porque es el tema de la columna: ¡salud por todas las mujeres cerveceras!